En el año 2002, Glencore adquiere unas minas en Zambia, a través de su filial Mopani. Los primeros en llegar a Zambia son Ingenieros peruanos, que encuentran una oportunidad de mejora en cuanto a eficiencia y seguridad en los trabajos especializados.
Es así como en el año 2003 recibimos la invitación para participar en las licitaciones para los servicios que REDRILSA ofrece, iniciando de esta forma nuestra primera aventura en otro continente, siendo nuestro primer paso a la expansión. Nuestra propuesta fue la mejor por el alto nivel ofrecido, logrando ingresar a varias Unidades Mineras de Nkana y Mufulira de Mopani, centrándose las operaciones en la ciudad de Kitwe.
Nuestro Sub-Gerente General, Benjamín Cam, junto con otros peruanos que lideraron las actividades en el proyecto junto al grupo de trabajadores zambianos, dieron el inicio a las operaciones desde cero, logrando establecer en los primeros 3 años, una estabilidad operativa a través de la empresa REDRILSA ZAMBIA LIMITED.
REDRILSA llegó a posicionarse como el operador de servicio de perforación diamantina más grande en la región, logrando aperturar nuevos clientes como KCM (Konkola Copper Mine), en las unidades mineras de Nchanga y Konkola además de otros clientes en la zona.
Durante nuestra estadía en Zambia logramos ejecutar medio millón de metros perforados, gracias al profesionalismo de nuestros colaboradores y a la tecnología con la que trabajamos.
Nuestra segunda aventura en el continente africano fue en la República democrática del Congo.
REDRILSA incrementó sus operaciones tanto para Mopani Copper Mines (Glencore) como para KCM, logrando posteriormente nuestro ingreso a la mina Kamoto, entre los años 2013 y 2015. Para estos proyectos contamos con la presencia de los mejores profesionales llevados desde Perú, tales como, los señores Crisanto Sánchez y Betuel Hidalgo, quienes fueron nuestros mejores embajadores en representación de Redrilsa.Para cumplir con los objetivos del proyecto en el Congo, se realizaron trabajos de interior mina, con los equipos de perforación Atlas Copco Diamec U6 y Boart Longyear LM 55. Siempre con la mejor tecnología para cumplir cada proyecto con éxito.
De la misma forma que en Zambia, se llevó a un número reducido de profesionales peruanos, ellos trabajaron de la mano con personal congolés. De esta forma, REDRILSA en base a su extensa experiencia en el rubro minero, se convierte en una fuente constante de capacitación para el personal de la zona de trabajo, brindándoles oportunidades de crecimiento profesional y personal, que a su vez aportan al desarrollo y progreso continuo del Congo.
En el Congo logramos perforar 17,000 metros, cumpliendo así la meta establecida, brindando un servicio de alta calidad.
En el año 2005 Redrilsa recibe una invitación de la empresa Plata Panamericana, subsidiaria de Panamerican Silver de Canadá, quienes son nuestros clientes desde el año 2003 en el Perú.
Logrando aterrizar en el mercado mexicano nuestro primer contrato fue con la Mina La Colorada, en el estado de Zacatecas, donde se realizaron trabajos de interior mina y de superficie. Posteriormente, desarrollamos un programa de perforación en El Álamo Dorado, en el estado de Sonora, también para el Cliente Plata Panamericana.
Asimismo, laboramos para la empresa canadiense Mac Millan Gold, entre los años 2007 y 2009, en los alrededores de la zona de Mazatlán, en proyectos de perforación superficial.
Entre los años 2011 y 2014 trabajamos para Compañía de Minas Buenaventura, en sus proyectos exploratorios superficiales de Pachuca y la “Y”.
Nuestros trabajos en México lo realizamos con las máquinas LY 44 Y LY 38 adquiridas en ese país y finalmente trabajamos con nuestra maquina LF70 llevada desde el Perú. Del mismo modo contamos con profesionales peruanos que llevaron toda su amplia experiencia para desarrollar los proyectos mencionados.
Durante nuestra estadía en el país norteamericano pudimos lograr los 56,000 metros perforados, cumpliendo con los objetivos trazados y dejando el nombre de nuestro país en alto.
REDRILSA inicia el año 2022 asumiendo nuevos retos con entusiasmo. Esta vez ingresamos al mercado centroamericano, ampliando nuestros servicios a Panamá, Provincia de Los Santos en la minera Cerro Quema del grupo Orla – Canadá.
En Panamá estamos realizando los servicios de Perforación Diamantina para exploración, con nuestros mejores talentos que llevan todo el profesionalismo y experiencia que nos caracterizan, pudiendo así liderar al personal panameño para realizar un trabajo en conjunto con grandes resultados. Asimismo, estamos trabajando con la mejor tecnología para lograr los objetivos establecidos. Están asignados para este proyecto los equipos Boart LF70 y Hydracore 2000, respaldados con nuestra amplia experiencia en el rubro de perforación.
Nuestras actividades en Panamá son inicialmente de perforación en superficie, lo cual representa los primeros pasos para hacer de este proyecto un centro de desarrollo para el país centroamericano.
Queremos contribuir al desarrollo de Panamá mediante nuestro aporte basado en un trabajo de excelencia y profesionalismo, cualidades que son respaldadas con nuestra amplia experiencia.
El proyecto cuenta con una extensión bastante amplia y ya estamos trabajando de forma exitosa con nuestros profesionales y equipos de perforación.
Contamos con la tecnología, el equipo humano y la experiencia para cumplir con los objetivos del proyecto en Panamá, siempre con la consigna de superar expectativas y proteger el medio ambiente que nos rodea.
Avenida José Antonio Lavalle, Mz D – Lote 22,
Urb. San Juan Bautista – Chorrillos, Lima
+511 255 1420 / +511 254 9140